Bienvenidos a un nuevo mundo literario
Título: "El hambre de la tierra"
Autora: Elizabeth Rivadeneira
Páginas: 108
Subgénero: novela.
—— ENTREGA GRATUITA A TODO EL PAÍS ——
Sinopsis
"En el límite entre Catamarca y Santiago del Estero se alza Los Olvidos, un pueblo detenido en el tiempo, a la sombra de una tierra que devora lo que no se dice.
Rafaela crece entre santos sin manos, cuerpos enfermos y relatos de una guerra que aún sangra en los ojos de su abuela. Su infancia está atravesada por la desaparición, la muerte, los lazos de amistad, las diferencias acalladas y el espanto. Allí todo parece estar contaminado: el aire, el agua, la historia.
Nuestra existencia se teje con hilos antiguos. Se entrecruzan —maliciosa e inevitablemente— y transforman nuestras creencias más profundas. Naufragamos, diminutos, creyéndonos únicos… cuando en realidad es el todo el que nos convierte en lo que somos. Somos con otros. Y en eso yace el secreto: aislarnos no es una posibilidad.
El hambre de la tierra es una novela coral, poética y dolorosa. Trazada con las voces de una genealogía femenina, marcada por la migración, el exilio interior, la tristeza y los silencios heredados. Hay cuerpos que gritan lo que las palabras callan.
Una historia que, una vez leída, seguirá latiendo.
Porque hay lugares que no mueren, solo aprenden a sufrir en silencio."
Prólogo de Gustavo Daniel.
Postal: José María Calvo.
Editado por Entramar Editorial.
Título: "El hambre de la tierra"
Autora: Elizabeth Rivadeneira
Páginas: 108
Subgénero: novela.
—— ENTREGA GRATUITA A TODO EL PAÍS ——
Sinopsis
"En el límite entre Catamarca y Santiago del Estero se alza Los Olvidos, un pueblo detenido en el tiempo, a la sombra de una tierra que devora lo que no se dice.
Rafaela crece entre santos sin manos, cuerpos enfermos y relatos de una guerra que aún sangra en los ojos de su abuela. Su infancia está atravesada por la desaparición, la muerte, los lazos de amistad, las diferencias acalladas y el espanto. Allí todo parece estar contaminado: el aire, el agua, la historia.
Nuestra existencia se teje con hilos antiguos. Se entrecruzan —maliciosa e inevitablemente— y transforman nuestras creencias más profundas. Naufragamos, diminutos, creyéndonos únicos… cuando en realidad es el todo el que nos convierte en lo que somos. Somos con otros. Y en eso yace el secreto: aislarnos no es una posibilidad.
El hambre de la tierra es una novela coral, poética y dolorosa. Trazada con las voces de una genealogía femenina, marcada por la migración, el exilio interior, la tristeza y los silencios heredados. Hay cuerpos que gritan lo que las palabras callan.
Una historia que, una vez leída, seguirá latiendo.
Porque hay lugares que no mueren, solo aprenden a sufrir en silencio."
Prólogo de Gustavo Daniel.
Postal: José María Calvo.
Editado por Entramar Editorial.